English  | Français  | Español
ENVIRONMENT CANADA (Only available in frOpens in new window)
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Opens in new window)
United States Geological Survey (Only available in enOpens in new window)

Glosario

Este glosario proporciona breves definiciones de algunos de los términos especializados utilizados en Piranga. Varios de ellos se refieren a partes del ala, como se ilustra a continuación.

Alula - plumas cortas (a menudo tres) en el borde delantero del ala, por encima de las coberteras primarias externas.

Ciclo de muda - período entre las mudas prebásicas, que suele considerarse que comienza y termina con la sustitución de la primera primaria.

Coberteras de la cola - pequeñas plumas sobre la base de la cola.

Coberteras infra-alares - las filas de plumas que cubren la parte inferior del ala, más notablemente desde una perspectiva de muda los tractos superiores/interiores.

Coberteras infracaudales - las plumas, a menudo algo grandes y sueltas, que cubren la región entre la parte inferior del vientre y la cola.

Coberteras mayores (grandes) - el nivel más bajo de plumas que se superpone a las secundarias.

Coberteras medianas - el nivel medio de plumas del ala interior, que se superpone a las coberteras mayores.

Coberteras pequeñas (marginales) - el nivel superior de plumas del ala interna, que se superpone a las coberteras medianas.

Coberteras primarias - conjunto de plumas que cubren la parte superior de las primarias.

Definitivo - plumaje que es el mismo de un año a otro, generalmente equivalente a "adulto".

Imagen contribuida - una imagen que se ha subido a Piranga pero que no ha sido seleccionada por los editores como imagen de referencia o complementaria.

Imagen de referencia - una imagen que ha sido seleccionada por los editores de Piranga como la mejor representación disponible de la apariencia típica de una determinada clase de edad/sexo.

Imagen suplementaria - una imagen que ha sido seleccionada por los editores de Piranga por representar una variación distintiva en la apariencia comparada con lo que muestra la imagen de referencia correspondiente.

Muda - sustitución sistemática de las plumas.

Muda completa - muda en la que se reemplazan todas las plumas.

Muda excéntrica - una secuencia de reemplazo de plumas que se desvía del estándar; la mayoría de las veces, presenta el reemplazo de las primarias externas y las secundarias internas, con un bloque de plumas retenido en el medio.

Muda incompleta - muda en la que se sustituyen al menos algunas primarias, secundarias y/o rectrices, pero en la que también se conservan al menos algunas.

Muda parcial - una muda limitada a las plumas del cuerpo, a menudo al menos a algunas coberteras alares, y raramente a todas las terciarias y/o a las rectrices centrales, pero sin primarias ni secundarias.

Muda prealterna - una muda (típicamente parcial) que resulta en un plumaje alternativo.

Muda prebásica - una muda (a menudo completa o casi) que da lugar a un plumaje básico.

Muda preformativa - una muda (normalmente parcial o incompleta, pero completa en algunas especies) que da lugar al plumaje formativo.

Muda prejuvenil - una muda completa en la que el plumón natal es sustituido por el primer conjunto completo de plumas.

P10 - la primaria más externa en muchas especies (otras tienen sólo nueve), a menudo sustancialmente más corta que las otras primarias.

Plumaje alterno - un plumaje distinto de algunas especies que corresponde a lo que comúnmente se denomina "plumaje de cría", y que surge de las mudas prealternas.

Plumaje básico - el plumaje por defecto de todas las aves maduras, que surge de las mudas prebásicas; presente todo el año en algunas especies, y equivalente al "plumaje no reproductor" en las especies que también tienen plumaje alterno.

Plumaje formativo - el primer conjunto de plumaje después del juvenil, producido por la muda preformativa.

Plumaje juvenil - primer conjunto completo de plumas tras la sustitución del plumón natal.

Primarias - las plumas de vuelo de la mitad exterior del ala, conectadas a la mano; lo más habitual es que haya nueve o diez primarias, numeradas desde el centro del ala hasta el borde exterior.

Rectrices (caudales) - las plumas de la cola, numeradas por pares desde el centro (por ejemplo, r1 a r6 en la mayoría de los paseriformes).

Secundarias - plumas de vuelo en la mitad interior del ala, conectadas al cúbito, que van desde unas 6 en los colibríes hasta 40 en algunos albatros, y numeradas desde el centro del ala hacia adentro.

Terciarias - típicamente usadas para referirse a las tres secundarias más internas